Aplicaciones tecnológicas de los elementos químicos
Se presentan algunas aplicaciones tecnológicas de los elementos químicos de la Tabla Periódica, así como los que están presentes en los componentes de los smartphones.
Ofrecen soluciones de filtración que disminuyen la contaminación del aire
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Exige plataforma arrancar acciones contra aire tóxico
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Este es un suceso relacionado con el agua documentado por el periódico REFORMA. Los alumnos podrán entender y crear conciencia en el tema del agua leyendo las noticias más impactantes sucedidas en su entorno.
Como parte de crear conciencia en los estudiantes, se les dan las armas de las noticias más relevantes. Este es un suceso relacionado con la escasez de agua documentado por el periódico REFORMA.
Las vitaminas participan en la formación de hormonas, células sanguíneas, sustancias químicas del sistema nervioso y material genético. Para retroalimentar a los estudiantes, este es un artículo sobre vitaminas documentado por el periódico REFORMA.
Los radioisótopos se producen bombardeando el isótopo estable de algún elemento con neutrones o partículas cargadas convirtiéndolo en un emisor de radiactividad, las aplicaciones de los radioisótopos son numerosas.
Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas.
El sol es una estrella amarilla que se encuentra en el centro del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de 149, 600 000 kilómetros y su luz tarda en llegar a nuestro planeta 8 minutos y 19 segundos. Su energía sustenta todas las formas de vida en la Tierra por medio de la fotosíntesis, además de determinar el clima.
Una reacción química se representa mediante una ecuación química. Para leer o escribir una ecuación química, algunas reacciones químicas son las siguientes:
Los rayos canales son los que procedieron del ánodo cuando se utilizó un tubo de rayos catódicos con el cátodo perforado. Estos rayos atravesaron las perforaciones del cátodo iluminando la parte poster
Efectivamente, la primera reacción nuclear hecha por el hombre la hizo Rutherford bombardeando nitrógeno con rayos a transmutándolo en oxígeno. El aparato que usó Rutherford para la transmutación de nitrógeno en oxígeno se ilustra en el diagrama.
La falta de carga del neutrón hacía que esta fuera la única interacción posible. Chadwick pudo asegurar que las reacciones que estaban ocurriendo en el experimento no se debían a la radiación gamma, sino a un nuevo tipo de partícula con una masa cercana a la del protón y sin carga eléctrica.
La regla de las diagonales no se deduce de la mecánica cuántica (Journal. of Chem. Educ. 1998, 75, 1384) y tiene unas 20 excepciones (que se racionalizan mediante efectos relativistas).
El espectro electromagnético está formado por un conjunto de radiaciones electromagnéticas de diferente frecuencia, longitud de onda y energía, como se muestra en la figura siguiente.
Las transformaciones de un estado de agregación a otro dependen de la temperatura (aumentando o disminuyendo el flujo de calor). Los cambios de estado más comunes son:
A principios del siglo XIX los elementos conocidos eran alrededor de 50 y no parecía existir ningún orden. Un primer intento de ordenamiento lo dio Johann Döbereiner (1780 - 1849) con sus triadas. Encontró que al acomodar los elementos en grupos de 3 usando como criterio algunas propiedades como la masa atómica, el color y reactividad, había un aumento regular en dichas propiedades y observó que el peso atómico del elemento central estaba cercano al promedio de los otros dos.
La idea que revolucionó la construcción de objetos a una escala pequeñísima fue propuesta, en diciembre de 1959, por Richard Feynman en la reunión de la Sociedad Americana de Física (en el Instituto Tecnológico de California); en donde expreso: “Hay espacio de sobra en el fondo”.
El conocimiento ancestral de la medicina tradicional utilizada por los mayas de la Península de Yucatán quedó resguardado en el título Nuevo Libro: Flora Medicinal de los Mayas Peninsulares, editado por la asociación civil Pronatura. Este es un artículo que ayudará al estudiante a la retroalimentación del tema y fue documentado por el periódico REFORMA.
Los esteroides anabólicos pueden provocar desde alteraciones hormonales hasta lesiones severas en el organismo. Este es un artículo que ayudará al estudiante a la retroalimentación del tema y fue documentado por el periódico REFORMA.
La administración de migueL ÁngeL mancera ha permitido talar 18 miL 900 Árboles en tres años. su programa de reforestación se queda corto ante este ecocidio. Para retroalimentar a los estudiantes se les presentan noticias relevantes sobre la deforestación e impacto ambiental en el País y fue documentado por el periódico REFORMA.
Los monosacáridos son los glúcidos o hidratos de carbono más sencillos. Químicamente están constituidos por una sola cadena de polialcoholes con un grupo aldehído o cetona, y por ello no pueden descomponerse mediante hidrólisis.
Antecedentes.- El físico Julius Plücker (1801 - 1868) usó unos tubos al vacío elaborados por Heinrich Geissler (1814 - 1879) en sus investigaciones. Inventó el tubo de rayos catódicos el cual es un tubo al vacío (tubo de Geissler) modificado con dos electrodos.
Los medicamentos biotecnológicos y biocomparables no son lo mismo y tampoco se parecen a los fármacos químicos con los que estamos más familiarizados como el ácido acetilsalicílico o el paracetamol. Para retroalimentar a los estudiantes, este es un artículo sobre medicamentos documentado por el periódico REFORMA.
Entre los universitarios, la despenalización del consumo de mariguana es un debate que genera controversia y divide opiniones. Para retroalimentar a los estudiantes, este es un artículo sobre la marihuana documentado por el periódico REFORMA.
En una reacción de óxido reducción los elementos químicos que pierden o ganan electrones se representan por separado mediante las reacciones. En una de ellas el elemento que pierde electrones se oxida y el que los gana se reduce, a estas reacciones se les conoce como semirreacciones.
Para entender el comportamiento de la materia en estado líquido, en general, es necesario estudiar sus propiedades. Recordemos que además del agua, existen otros líquidos de vital importancia, como el petróleo, la sangre, el alcohol, la acetona, etc.
Previo a profundizar en este tema de la termodinámica, es imprescindible establecer una clara distinción entre tres conceptos básicos: temperatura, calor y energía interna.
Como su nombre lo indica las tres R: reducir, reutilizar y reciclar, son los conceptos básicos de la ecología que nos ayudarán a preservar el medio ambiente.
Los medicamentos que se consumen después de la fecha indicada pueden dejar de funcionar o volverse riesgosos para la salud. Para retroalimentar a los estudiantes, este es un artículo sobre medicamentos documentado por el periódico REFORMA.
Serán pequeñas en comparación con otras frutas, pero son fuente de nutrientes que no solo contribuyen al mantenimiento del cuerpo, sino a la belleza y el bienestar del mismo. Para retroalimentar a los estudiantes, este es un artículo sobre nutrición documentado por el periódico REFORMA.
La contaminación atmosférica es un cambio indeseable en las características físicas, químicas y biológicas del aire que puede afectar a las personas, los animales y especies vegetales de nuestro planeta.
Es el nombre familiar de unas substancias sintéticas relacionadas a las hormonas sexuales masculinas, por ejemplo, la testosterona. Promueven el crecimiento del músculo esquelético (efectos anabólicos) y el desarrollo de características sexuales masculinas (efectos androgénicos) tanto en hombres como en mujeres. Para retroalimentar a los estudiantes, este es un artículo sobre esteroides documentado por el periódico REFORMA.
La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseoso.
Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua.
Las distintas variedades de marihuana contienen distintas cantidades de cannabinoides. En ocasiones esto hace que los efectos de la marihuana medicinal sean difíciles de predecir o de controlar. Los efectos también pueden variar dependiendo de si esta se fuma o se come. Para retroalimentar a los estudiantes, este es un artículo sobre marihuana documentado por el periódico REFORMA.
Los aminoácidos son la base en todo proceso vital debido a que son necesarios en todos los procesos metabólicos. Su principal función es el transporte y almacenamiento de nutrientes, es decir, agua, grasas, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas.
Los carbohidratos, también llamados glúcidos o hidratos de carbono, constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto a las grasas y las proteínas. Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Para retroalimentar a los estudiantes, este es un artículo sobre carbohidratos documentado por el periódico REFORMA.
Una mezcla es la combinación física de dos o más sustancias que retienen sus identidades y que se mezclan pudiendo formar según el caso aleaciones, soluciones, suspensiones y coloides. Las mezclas son el resultado del mezclado mecánico de sustancias químicas tales como elementos y compuestos, sin que existan enlaces químicos u otros cambios químicos.